Tablilla de Venus de Ammisaduqa
- Tablilla de Venus de Ammisaduqa
- La Tablilla de Venus de Ammisaduqa recuperada de la biblioteca de Nínive, es un texto del siglo VII adC, cópia de un texto babilonio unos 1000 años anterior, que recoge observaciones astronómicas del planeta Venus realizadas durante el reinado de Ammisaduqa, rey de Babilonia y cuarto sucesor de Hammurabi. Actualmente pertenece a la colección del Museo Britanico.
Enciclopedia Universal.
2012.
Mira otros diccionarios:
Tablilla de Venus de Ammisaduqa — La Tablilla de Venus de Ammisaduqa recuperada de la biblioteca de Nínive (actual Mosul, en Irak), es un texto del siglo VII a. C., copia de un texto babilonio unos mil años anterior, que recoge observaciones astronómicas del planeta… … Wikipedia Español
Venus — El término Venus puede referirse a: Venus, la diosa del amor según la mitología romana. Venus, el segundo planeta del Sistema Solar más próximo al Sol. Contenido 1 Arte 1.1 Escultura 1.2 Pintura 1.3 … Wikipedia Español
Observación de Venus — La observación de Venus se remonta a los principios del interés en las culturas humanas por la bóveda celeste. Venus es el astro más característico en los cielos de la mañana y de la tarde de la Tierra (después del Sol y la Luna), y es conocido… … Wikipedia Español
Cronología del Antiguo Oriente Medio — Saltar a navegación, búsqueda La cronología del Antiguo Oriente Medio trata de poner fechas absolutas a acontecimientos históricos ocurridos en el Antiguo Oriente Próximo (es decir, en las primeras civilizaciones que surgen en el Oeste de Asia,… … Wikipedia Español
Línea temporal de los descubrimientos — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar … Wikipedia Español